Sobre la Bahía de Tela, Telamar Resort se encuentra rodeado de las mejores atracciones culturales y naturales: Campo de Golf de 9 hoyos, Parque Nacionales: Punta Sal, Punta Izopo, Jardín Botánico Lancetilla, La Laguna de los Micos las aldeas Garifunas.
Ofrece diversas actividades como el senderismo, exploraciones a cuevas, exploraciones de farallones, snorkeling en arrecifes, avistamientos de cañones hundidos y visitas a playas de arena blanca y únicas en la región.
Ubicado a 8 kilómetros de la ciudad de Tela y en él podemos observar una gran variedad de aves y navegar por un manglar rico en biodiversidad.
En Punta Izopo se puede realizar kayaking a través de riachuelos con manglar y ramales creados por los ríos Plátano y Hicaque en el corazón del parque. El kayak permite moverse silenciosamente a través de los estrechos canales y acercarse a los animales. Es una experiencia perfecta de los sonidos del manglar, los ecos de los animales y las aves.
Uno de los atractivos más solemnes del parque nacional Jeannette Kawas es la majestuosa Laguna de los Micos, con una extensión de 10 km en su parte más ancha; la laguna es escenario de hermosos atardeceres y es el hogar de una gran diversidad de flora y fauna silvestre. El traslado a la Laguna de los Micos es vía terrestre, ubicada a unos 20 minutos de Tela.
En la laguna de los micos puede disfrutar del senderismo en bote a través de la laguna, la exploración de humedales y manglares, avistamientos de aves y reptiles.
Localizado a tan solo 3 km. de Tela es uno de los Jardines Botánicos de más importancia en el mundo y el segundo más grande del continente. Puede observar una gran cantidad de árboles frutales de diversos países y continentes: el 'Pili tuerca' de Filipinas, la 'wampi' de Asia, el 'Supucaia "de América del Sur, la" Cereza "de Barbados, el' Canistel ' de la Polinesia, la "Jaboticaba y Nuez de Brasil de Brasil.
Lancetilla ofrece a sus visitantes diferentes actividades como el senderismo en el Arboretum, la identificación de plantas exóticas, avistamientos de aves y réptiles majestuosos.
Ubicado en el triángulo formado por la desembocadura de los ríos Cuero y Salado, está compuesto por una multitud de canales terrestres y fluviales. Hacer una visita a este santuario de la flora y fauna hondureña es algo que el turista no debe dejar de hacer. El viaje es sumamente emocionante y lleno de sorpresas, avistamientos de cualquier tipo de animal salvaje son casi garantizados en cualquiera de los senderos que usted escoja para hacer su recorrido. Tendrá la oportunidad de adentrarse en selvas y manglares y tener encuentros cercanos con todo tipo de fauna silvestre.
Tela Posee el arrecife más sano en el Caribe de Honduras. Con más del 69% de cobertura por metro cuadrado, frente a una media del 19% en el Sistema Arrecifal mesoamericano, es un arrecife poco explorado que cada año esta siendo más estudiado y monitoreado por su importancia en el ecosistema marino, aunque no todo el año es idóneo para bucear es un paraíso subacuático que permite ver una diversidad de corales y un mundo de colores y formas espectaculares.